domingo, 2 de noviembre de 2025

2125 (Patrimonio destruido), 34 Castillos, 6 Atalayas árabes, 7 Torres "Defensivas" y 2 Alcazabas

2125 (Patrimonio destruido)
34 Castillos, 6 Atalayas árabes, 7 Torres "Defensivas" y 2 Alcazabas

Llegan a su fin...
 
Año 2125
 
Una serie de catástrofes naturales (Terremotos y maremotos de niveles antes no vistos), un conflicto bélico mundial, varias revoluciones y naves extraterrestres con armas letales con una tecnología desconocida... han diezmado...
 
CASTILLOS
ATALAYAS
TORRES DEFENSIVAS
ALCAZABAS
 
 
Son sin duda....¡Patrimonio Cultural de la Humanidad....!

 

Castilla
 
En Castilla hay un castillo,
que todo de piedra es,
y en el castillo una niña...
que se llama Isabel...
 
Salvador Ruiz de Luna
 
 
34 Castillos de la Provincia de Toledo

1 - Ajofrín (Castillo de Ajofrín/Cárcel Visigoda)
 


2 - Almonacid de Toledo (Castillo de Almonacid)
 


 
3 - Barcience (Castillo de Barcience)
 



4 - Cabezamesada (Castillo de Cabezamesada)
 


5 - Casarrubios del Monte (Castillo de Casarrubios del Monte)
 


6 - Cebolla (Castillo de Villalba)
 



7 - Cervera (Fortaleza de "Los Torrejones")
 


8 - Consuegra (Castillo de la Muela)
 



9 - Corral de Almaguer (Castillo de Almaguer)
 

10 - Cuerva (Castillo de Peñaflor)
 


11 - DosBarrios (Castillo de Monreal)
 



12 - Escalona del Alberche (Castillo Palacio de Escalona)
 



13 - Gálvez (Castillo de Gálvez)
 


14 - Guadamur (Castillo de Guadamur)
 




15 - Hinojosa de San Vicente (Castillo de San Vicente)
 



16 - Huerta de Valdecarábanos (Castillo de la Huerta)
 


17 - Los Yébenes (Castillo de Guadalerzas)
 




18 - Malpica de Tajo (Castillo de Malpica)
 



19 - Manzaneque (Castillo de Manzaneque)
 



20 - Maqueda (Castillo de la Vela)
 




21 - Mascaraque (Castillo de Mascaraque - Juan Padilla)
 




22 - Mejorada (Castillo de Mejorada)
 



23 - Mora (Castillo de Peñas Negras)
 



24 - Navahermosa (Castillo de Dos Hermanas)
 





25 - Novés (Castillo de San Silvestre)
 



26 - Ontígola (Castillo de Oreja)
 



27 - Orgaz (Castillo de los Condes de Orgaz)
 


28 - Oropesa (Castillo Palacio de los Condes de Oropesa)
 



29 - Polán (Castillo de Polán)
 




30 - San Martín de Montalbán (Castillo de Montalbán)
 





31 - San Román de los Montes (Castillo de San Román / Casa Grande)
 



32 - Seseña (Castillo de Puñoenrostro)
 




33 - Toledo (Castillo de San Servando)
 





34 - Val de Santo Domingo-Caudilla (Castillo de Rivadeneyra - Caudilla )
 



 

ATALAYAS 
 
Atalaya (del árabe hispánico aṭṭaláya‘, y este del árabe clásico ṭalā'i‘) o torre de vigilancia es un tipo de fortificación utilizada en muchas partes del mundo. 
 
Difiere de otros tipos de torre en que su uso primario es militar; y entre las torres militares o defensivas se distingue en que por lo general es una estructura aislada.
Su objetivo principal es proporcionar un lugar alto y seguro desde el cual poder realizar la vigilancia y hacer observaciones militares. 
 
En algunos casos, torres de uso no militar, como las religiosas, pueden ser utilizadas como atalayas.
 
También las eminencias naturales con buena capacidad para atalayar (registrar el campo o el mar para dar aviso de lo que se descubre, observarespiar) son denominadas atalayas.
https://es.wikipedia.org/wiki/Atalaya_(construcci%C3%B3n)
 

Atalaya (Sinónimos)

  • torre, torreta, torrecilla, torreón, garita, garitón, mirador, balcón, altura, elevación, altozano, otero, alcor, promontorio, prominencia, eminencia
  • vigía, centinela, vigilante
Atalaya aparece también en las siguientes entradas:
http://www.wordreference.com/sinonimos/atalaya

6 Atalayas árabes

1 - Castillo de Bayuela (Torre Castilla)
 
 


2 - Gamonal (Atalaya de Gamonal)*
 
(En el límite del término de Talavera de la Reina con el término de Mejorada, aunque siempre se ha asociado a El Casar de Talavera por proximidad.)
  



3 - Maqueda (Torre/Atalaya de la Vela)
 


4 - Segurilla (Atalaya de Segurilla)
 


5 - Valmojado (Atalaya de Valmojado)
 


6 - Velada (Atalaya de Velada / El Molino)
 

 
TORRES "DEFENSIVAS"
 
 
Existe un gran número de torres fortificadas que cumplían funciones de vivienda y defensa, y en su época fueron «numerosísimas».
 
 Estas construcciones, generalmente almenadas, fueron erigidas en su mayoría entre los siglos XIII y XV por familias hidalgas e influyeron notablemente en la arquitectura, pasando algunas a ser casas-fuertes, preludio de la futura casona.

 
Un dato curioso es que no existen en la región torres circulares (a no ser en algunas iglesias), pero sí de forma cuadrangular…
 Actualmente la mayoría de este tipo de torres que siguen en pie o están en un estado deplorable de conservación o han sido tremendamente transformadas.
 
Las torres y los castillos, que aparecen en los documentos medievales como castellum, fueron muy populares tanto como fortalezas como residencias de hidalgos, alcaldes y señores, y acabaron generalizándose en los valle y construyéndose sobre las lomas y en los pueblos...
https://es.wikipedia.org/wiki/Torres_defensivas_de_Cantabria

7 Torres "Defensivas"

1 - Alcaudete de la Jara (Torre del Cura)
 




2 - Almendral de la Cañada (Torre Medieval - Iglesia de San Salvador)
 



3 - Hontanar (Torre de Malanomenda)

 



4 - Las Ventas con Peña Aguilera (Torre de los Moros)

  



5 - Mazarambroz (Torre de Mazarambroz)
 


6 - Sonseca (Torre Tolanca)
 



7 - Yepes (Torres Albarranas)
 
 
2 ALCAZABAS EN LA PROVINCIA DE TOLEDO

1 - TALAVERA DE LA REINA (Toledo)
Visita guiada a "La Alcazaba" y Torre "Albarrana" con el arqueólogo Alberto Moraleda (Descubriendo nuestra historia…) 
 


 
2 - NAVALMORALEJO (Toledo)
Ciudad de Vascos (Toledo) - Recorrido fotográfico (Como nunca antes lo habías visto...) 
 

 
34 Castillos, 6 Atalayas árabes y 7 Torres "Defensivas" en la Provincia de Toledo (Guía Fotográfica Completa)
 
Provincia de Toledo
 
34 Castillos visitados (Color Negro)
5 Atalayas (Color Rojo)
7 Torres Defensivas (Color Azul)

Fotografiados en la Provincia de Toledo (2012/13/14/15)
Por David Miguel Rubio
 

Lugar y Castillo

1 - Ajofrín (Castillo de Ajofrín/Cárcel Visigoda)

Alcaudete de la Jara (Torre del Cura)

Almendral de la Cañada (Torre Medieval – Iglesia de San Salvador)

Almonacid de Toledo (Castillo de Almonacid)

Barcience (Castillo de Barcience)

Cabezamesada (Castillo de Cabezamesada)

Casarrubios del Monte (Castillo de Casarrubios)

Castillo de Bayuela (Torre Castilla)

Cebolla (Castillo de Villalba)

Ruinas antigua fortaleza de "Los Torrejones" - Cervera de los Montes (Toledo)
https://elrealdesanvicente.blogspot.com/2023/03/ruinas-antigua-fortaleza-de-los.html

Consuegra (Castillo de la Muela)

Corral de Almaguer (Castillo de Almaguer)

Cuerva (Castillo de Peñaflor)

Dos Barrios (Castillo de Monreal)

Escalona del Alberche (Castillo Palacio de Escalona)


Gálvez (Castillo de Gálvez)

Gamonal (Atalaya de Gamonal)*
http://elrealdesanvicente.blogspot.com.es/2014/02/gamonal-toledo-un-pueblo-para-no.html

(En el límite del término de Talavera de la Reina con el término de Mejorada, 
aunque siempre se ha asociado a El Casar de Talavera por proximidad.)

Guadamur (Castillo de Guadamur)

Hontanar (Torre de Malamoneda)

Hinojosa de San Vicente (Castillo de San Vicente) 
http://elrealdesanvicente13.blogspot.com.es/2014/01/castillo-templario-de-san-vicente.html

Las Ventas con Peña Aguilera (Torre de los Moros)

Los Yébenes (Castillo de Guadalerzas)



Manzaneque (Castillo de Manzaneque)

Maqueda (Castillo de la Vela)
Maqueda (Torre/Atalaya de la Vela)

Mascaraque (Castillo de Mascaraque - Juan Padilla)

Mazarambroz (El Castillo - Torre de Mazarambroz)

Mejorada (Castillo de Mejorada)

Mora (Castillo de Peñas Negras)

Navahermosa (Castillo de Dos Hermanas)

Novés (Castillo de San Silvestre)
  
Ontígola (Castillo de Oreja)

Orgaz (Castillo de los Condes de Orgaz)

Oropesa (Castillo Palacio de los Condes de Oropesa)

Polán (Castillo de Polán)

San Martín de Montalbán (Castillo de Montalbán)

San Román de los Montes (Castillo de San Román/Casa Grande)

Segurilla (Atalaya de Segurilla)

Seseña (Castillo de Puñoenrostro)

Sonseca (Torre Tolanca)

Toledo (Castillo de San Servando)

Val de Santo Domingo-Caudilla (Castillo de Rivadeneyra - Caudilla )

Valmojado (Atalaya de Valmojado)

Yepes (Torres Albarranas)
 
    
David Miguel Rubio
Promotor Turístico en Castilla-La Mancha
Guía por Itinerarios de Baja y Media Montaña

MI PASIÓN ES.... APOYAR TURÍSTICAMENTE A LOS PUEBLOS Y CIUDADES DE LA PROVINCIA DE TOLEDO Y PROMOCIONARLOS POR TODO EL MUNDO.....