Una muestra de los distintos escudos, de algunos pueblos de la provincia de Toledo.
Empezando por las 2 ciudades más grandes de nuestra comarca, luego mi pueblo "El Real de San Vicente" y después por orden alfabético.
Aunque faltan muchos pueblos, no por ello dejan de ser importantes.......
Escudo (Definición)
Superficie o espacio con el emblema o las armas de una nación, de una ciudad, de una familia, de una corporación o asociación, etc.
CURIOSIDADES (Entre los 81 escudos aquí mostrados)
- Algunos podrían estar en varias clasificaciones a la vez
* En el escudo del pueblo de Camuñas, hay lo que parece un "diablo".
CAMUÑAS
* En el escudo del pueblo de Camarena, lleva dos racimos de uvas.
CAMARENA
* Cardiel de los Montes, Navamorcuende, Buenaventura, San Román de los Montes, Almendral de la Cañada, Velada y Sotillo de las Palomas, tienen en el escudo lo que parece una ficha de dominó (6 puntos).
CARDIEL DE LOS MONTES

NAVAMORCUENDE

BUENAVENTURA

SAN ROMÁN DE LOS MONTES

ALMENDRAL DE LA CAÑADA

VELADA
SOTILLO DE LAS PALOMAS
* Escalona, Escalonilla y Los Cerralbos, tienen en su escudo una escalera.

ESCALONA

ESCALONILLA

LOS CERRALBOS
* Alcabón, Cebolla, Fuensalida, Lillo, Maqueda y Nombela, tienen 2 animales iguales en vertical.

ALCABÓN

CEBOLLA

FUENSALIDA

LILLO

MAQUEDA

NOMBELA
* Mejorada y Navalcán tienen un pájaro en su escudo.

MEJORADA

NAVALCÁN
* La Mata, tiene en su escudo unas llaves.

LA MATA
* Marrupe y Pelahustán tienen en su escudo un rollo (llamado de justicia o Picota en muchos pueblos).

MARRUPE

PELAHUSTÁN
* Bargas y Yunclillos, tienen en su escudo un fuente.

BARGAS

YUNCLILLOS
* Escalona y Seseña, tienen un puente y un río en su escudo.

SESEÑA
ESCALONA
* Toledo, Talavera de la Reina, Almorox, Belvis de la Jara, Castillo de Bayuela, Consuegra, El Carpio de Tajo, Gálvez, Hinojosa de San Vicente, Illescas, La Guardia, La Puebla de Montalbán, Madridejos, Malpica de Tajo, Mocejón, Mora, Navahermosa, Ocaña, Oropesa, Recas, Santa Olalla, Segurilla, Sonseca, Tembleque, Torrijos, Valmojado, Villacañas, Chozas de Canales, Las Herencias, La Torre de Esteban Hambrán, y Santa Cruz del Retamar... tienen una "torre o castillo" en su escudo.

TOLEDO

TALAVERA DE LA REINA

ALMOROX

BELVIS DE LA JARA

CASTILLO DE BAYUELA

CONSUEGRA

EL CARPIO DE TAJO

GÁLVEZ

HINOJOSA DE SAN VICENTE

ILLESCAS

LA GUARDIA

LA PUEBLA DE MONTALBÁN

MADRIDEJOS

MALPICA DE TAJO

MOCEJÓN

MORA

NAVAHERMOSA

OCAÑA

OROPESA

RECAS

SANTA OLALLA

SEGURILLA

SONSECA

TEMBLEQUE

TORRIJOS

VALMOJADO

VILLACAÑAS
CHOZAS DE CANALES
LAS HERENCIAS
LA TORRE DE ESTEBAN HAMBRÁN
SANTA CRUZ DEL RETAMAR
* Carranque, Garciotum, La Iglesuela, Nuño Gómez y Pepino tienen un árbol en su escudo.

CARRANQUE

GARCIOTUM

LA IGLESUELA

NUÑO GÓMEZ

PEPINO
* Los Yébenes, Lucillos, Quero y Quismondo, Sartajada, Yeles y Urda tienen una cruz en su escudo.

LOS YÉBENES

LUCILLOS

QUERO

QUISMONDO

SARTAJADA

YELES
URDA
* Mogán y Rielves tienen una iglesia en su escudo.

MOGÁN

RIELVES
* El Real de San Vicente, Cazalegas, Lagartera, Noblejas, Méntrida, Olías del Rey y Yuncos tienen una corona en su escudo.

EL REAL DE SAN VICENTE

CAZALEGAS

LAGARTERA

NOBLEJAS

MÉNTRIDA

OLÍAS DEL REY

ORGAZ

YUNCOS
* Hormigos tiene un ala de pájaro en su escudo.

HORMIGOS
* Yepes tiene un ángel en su escudo.

YEPES
Escudo
de Castilla - Escudo de Toledo
http://elrealdesanvicente13.blogspot.com.es/2015/01/escudo-de-castilla-escudo-de-toledo.html